menu
Menú para una fiesta infantil
Redactado por Belén García | 09 de Agosto, 2018 | Cocina
Menú para una fiesta infantil

Un punto muy importante a la hora de organizar una fiesta para niños es la comida, ya que no todos comen igual ni tienen los mismos gustos.   

Para saber qué cocinarles y cuánto se les debe servir de tal manera que les agrade y no haya desperdicio, aquí algunas sugerencias:

 Menú para fiesta infantil

 -Si son niños entre 1 y 3 años la comida no debe estar condimentada. Ofréceles frutas y verduras como los jitomates que son frescos, jugosos, de color llamativo y que se pueden cortar en diversas formas. Zanahorias cocidas, cubitos de jamón y queso; todo esto acompañado de aguas frescas. En cuanto a la ración, conviene darles pequeñas porciones. 

-Niños de 3 a 5 años: Generalmente a los niños de estas edades les gustan mucho las hamburguesas, hot dogs y pizzas, más aún si vienen en una presentación mini. Para que estos platillos sean todavía más llamativos para los niños, podemos darles divertidas formas a la catsup como caritas, ondas, zigzag, etc. Este menú se puede acompañar con bebidas elaboradas a base de frutas o mini jugo en envase tetrapak, que son más prácticos y seguros. El seleccionar este tipo de menú y la forma en que se presenta, garantiza la aceptación del niño y evita el desperdicio de comida. Se sugiere entre y una y dos piezas por niño.

-Niños de 5 años en adelante: A los niños más grandes les agradan los hot dogs, hamburguesas y las papás, pero también les gusta la comida condimentada, por lo tanto tenemos más opciones de donde escoger. Podemos ofrecerles Tacos de canasta o sudados, tacos de cazuela (sin chile) sándwiches, etc. Y para tomar, refrescos o aguas fresas. Por lo común, los niños de estas edades comen más, aún así para evitar el desperdicio de comida y que queden satisfechos, podemos repartir en caso de ofrecer tacos de canasta o cazuela, de tres a cuatro tacos por niño, o bien de dos sándwiches por niño.

 Pastel y gelatina

Pastel y gelatina para niños

Como la gelatina y el pastel no pueden faltar en una fiesta, es recomendable elegir gelatinas de sabores agradables para los niños, las más comunes son las de limón y fresa, pero puedes prepararlas con otros ingredientes.

Las gelatinas se pueden ofrecer individualmente en moldes desechables; hay de varios tamaños y formas. Los puedes encontrar en las tiendas de materias primas.

En cuanto al pastel puede ser envinado y/o de tres leches. A los niños les gusta mucho el de chocolate, pero recuerda que muchos de ellos son alérgicos a éste producto, lo ideal es tener de dos sabores.

Si la fiesta va a celebrarse en meses muy calurosos, una muy buena opción y que a la vez puede ser diferente, es sustituir el pastel y la gelatina por helado o raspado. 

Más diversión

Inflable y piñata para los niños 

Para que esta fiesta de cumpleaños o de día del niño sea completamente divertida, no olvides el inflable, los juegos para los niños (ponle la cola al burro, competencia de relevos, sacar la manzana del balde con la boca, el juego de las sillas, etc.) con sus respectivos premios y desde luego no puede faltar la piñata. 

Sabemos que a la fiestas infantiles muchos niños van acompañados de sus padres, esto no indica que se tenga que preparar un menú diferente para ellos, y algo muy importante: evitemos las bebidas alcohólicas y marquemos claramente una zona para los fumadores, de preferencia lejos del área donde juegan los niños.

 Recetas de cocina para una fiesta infantil

Receta de cocina enviadas por niños 

Algunas de las recetas de cocina que a continuación te presentamos, fueron enviadas por niños, por lo que representan un marco de referencia sobre sus platillos favoritos y cómo les gusta que se los preparen:

Compartir
Belén García - Vida Alterna

Belén García

También te puede interesar

LO MÁS NUEVO

Todos los derechos reservados por Vida Alterna © 2018